miércoles, 6 de agosto de 2014

Símbolos Nacionales

​Según la Constitución Política del Perú, son símbolos de la patria: “…la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, el escudo y el himno nacional establecidos por ley…” (Artículo 49, Capítulo: Del Estado, la Nación y el Territorio).



La Bandera Nacional
Es de forma rectangular compuesta por tres franjas de igual ancho; una blanca al centro y dos rojas a los extremos, no lleva escudo en el centro, está unida al asta del lado de una de las rojas.
Su uso es obligatorio en los días de Fiestas Patrias, o cuando se ordene por ley o decreto especial en todos los edificios, casas, fábricas, campamentos, barcos, establecimientos comerciales, colegios, etc, de propiedad particular.
Establecida por Ley del 25 de febrero de 1825 y ratificada por Decreto Ley Nº 11323 de 31 de marzo de 1950 dictado durante el gobierno del general Manuel A. Odría.​



El Escudo Nacional
El Escudo Nacional está dividido en tres campos: uno azul celeste a la derecha que lleva una vicuña mirando hacia el interior; otro blanco a la izquierda, donde se colocará el árbol de la Quina, y otro rojo inferior, y más pequeño, en que se verá una cornucopia derramando monedas. Estos símbolos representan las riquezas de los tres reinos naturales en el Perú. El escudo tendrá por timbre una corona cívica, vista de plano; e irá acompañado en cada lado de una bandera, y un estandarte de los colores nacionales.
Se coloca como distintivo en las fachadas de los edificios públicos, centros educativos, centros educativos, en las embajadas del Perú en el extranjero, así como en el interior de las oficinas del Estado.
Establecido por Ley del 25 de febrero de 1825 y ratificada por Decreto Ley Nº 11323 de 31 de marzo de 1950 dictado durante el gobierno del general Manuel A. Odría.​
 


El Himno Nacional
El Himno Nacional del Perú consta actualmente de siete estrofas, seis fueron escritas por José de la Torre Ugarte en 1821; sin embargo la primera estrofa, de autoría popular, se institucionalizó mediante la Ley Nº 1801 de Intangibilidad de la Letra y Música del Himno Nacional. En actos oficiales se entona el coro y la séptima estrofa.
Coro
Somos libres, seámoslo siempre
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne
que la patria al Eterno elevó.
  VII
En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob.
 
El Pabellón Nacional
El Pabellón Nacional es la bandera, exclusiva del Estado del Perú y sus dependencias, consta de la Bandera Nacional con el Escudo de Armas en el centro. Establecido por Ley del 25 de febrero de 1825 y ratificada por Decreto Ley Nº 11323 de 31 de marzo de 1950.
 
 
La Bandera de Guerra
La Bandera de Guerra es el emblema nacional que ostentan las FFAA y la Policía Nacional y lucen en las ceremonias, paradas y desfiles para distinguirlas, se compone de la Bandera Nacional con el Escudo Nacional en el centro. Cada unidad porta como estandarte el Pabellón Nacional, con el nombre de su unidad en letras doradas en forma de arco bajo el Escudo. Establecida por Decreto Ley Nº 11323 de 31 de marzo de 1950 y reglamentada por Decreto Supremo de 23 de junio de 1953.
 
El Estandarte Nacional
El Estandarte, está constituido por la Bandera Nacional portátil con el Escudo de Armas, sólo es usado por las FFAA, Policía Nacional y centros educativos.
 
Escudo de Armas
El blasón nacional enmarcado por una rama de palma a la derecha del escudo, con dos puntas quebradas símbolos de Tarapacá y Arica, y una rama de laurel a la izquierda del escudo, ambas ramas entrelazadas en la parte inferior por un listón bicolor.
 
Gran Sello del Estado
De exclusivo uso por los Poderes del Estado, contiene el Escudo Nacional, coronado por la frase República del Perú.
 Actividad
1.-Dibuja  en tu cuaderno las imágenes que faltan.
2.-Responde las siguientes preguntas:
a.- ¡Que opinas sobre el cambio de la 1era a la 6ta estrofa de nuestro himno patrio? Fundamenta.
b.- ¿Cuál es el papel que deben desempeñar los jóvenes hoy en día para demostrar el respeto por nuestra patria?. Brinda ejemplos

22 comentarios:

  1. b) yo creo que deberian cantar el himno nacional con fuerza y con sentimiento asi demostrariamos que somos patriotas y queremos a nuestro peru

    ResponderBorrar
  2. a) opino que me encanto el cambio mas por las palabras bellas que se expresa en el himno nacional . asi lo cantaremos todo con amor armonia y entusiasmo. pero que salga de nuestros corazones "me encanta el himno nacional " ¡te amo peru! ( MEYDA CERAZO HUARACA) :) =)

    ResponderBorrar
  3. b) cantar todos con respeto y fuertemente el himno nacional de nuestro pais que es el 2º himno mas hermoso del mundo. ( hecho por: MEYDA CERAZO HUARACA)

    ResponderBorrar
  4. a) yo digo que la letra de la secta estrofa esta ben bonita y me encanta cantarla es lo mejor el himno del peru es hermoso asi que todos catemos fuerte (echo por :JOSE LUIS LUQUE AVALOS)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es uno de los mas bellos del planeta, encierra toda nuestra riqueza , toda nuestra tradición, es nuestro sentido patrio

      Borrar
  5. a.que es mejor que la primera
    b. cantándolo con mucho fervor

    ResponderBorrar
  6. a. que es mejor por que demostramos nuestro amor al himno nacional
    b.demostrandolo cantándolo con cariño a nuestra historia sobre la bandera(de Flavio Velasque ferro)

    ResponderBorrar
  7. A) ESTA MUY HERMOSA Y ES EL MEJOR DE TODO EL MUNDO
    B)CANTAR CON MAS SENTIMIENTOS

    ResponderBorrar
  8. a.Que debemos de cantar con mucha mas fuerza en esas dos estrofas y con mucho sentimiento.

    B. Que deben de cantar en voz alta nuestro himno patrio y con mucho sentimiento y asi demostramos que somos peruanos de verdad.

    ResponderBorrar
  9. a) Es el 2º lugar de los mas bellos himnos k existe en el mundo entero .
    b) Debemos cantarlo con mucha mas fuerza.

    ResponderBorrar
  10. JHEISSON MANRRIQUE
    a: es la mes bonita del mundo
    b: todos debemos entonarlo con mas cariño.

    ResponderBorrar
  11. fiorella perales villanueva
    A:la primera estrofa fue cambiada por que nos nombraba que estamos en esclavitud por eso fue cambiada por la sexta estrofa ya ahora tenemos la libertad
    B:respetando nuestro simbolos patrios ya que son algo nos identifica alos peruanos ...

    ResponderBorrar
  12. brenda meneses palomino :
    a) es mas bonita q el amnterior.
    b) debemos entonarlo con el corazon en el colegio 20795.

    ResponderBorrar
  13. a) yo opino que la sexta estrofa reitera nuestra voluntad de ser libres permanentemente y con un espíritu motivador y optimista a diferencia de la primera estrofa que habla más de la resignación.
    b)entonando muy fuerte y con mucho orgullo el himno ya que es el segundo mas hermoso de todo el mundo

    ResponderBorrar
  14. OLGA GILBONIO ROJAS
    a) para mi parecer esta muy bien la 2 y 6 estrofas nuevas ya se que refiere a ser independientes y optimista
    b) demostrar que estamos orgullosos de ser Peruanos y cantar con mucho entusiasmo el Himno nacional

    ResponderBorrar
  15. a) para mi parecer esta muy bien la 2 y 6 estrofas nuevas ya se que refiere a ser independientes y optimista
    b) demostrar que estamos orgullosos de ser Peruanos y cantar con mucho entusiasmo el Himno nacional

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es en nuestro quehacer diaria en donde debemos demostrar lo orgullosos que somos de ser peruanos... desarrollar nuestro sentido de pertenencia... nuestra identidad

      Borrar

CON NUESTRO MINISTRO DE EDUCACION