miércoles, 6 de agosto de 2014


Colegio 20795 - CARMEN ALTO
Nuevo Imperial







Nombre IE             :                     20795 –  Año de Creación 25/06/1971

Nivel                      :                        Inicial, Primaria y Secundaria

Dirección              :                   AVENIDA ALFONSO UGARTE S/N

Centro Poblado   :                    CARMEN ALTO

Distrito                   :                      Nuevo Imperial

Provincia               :                  Cañete

Región                  :                     Lima

Promotor               :                Pública - Sector Educación

Ugel                      :                        UGEL Cañete 08

NUESTRA HISTORIA
NUESTRA VISIÓN
La Institución Educativa Pública Nº 20795 del Centro Poblado Menor Carmen Alto, del Distrito de Nuevo Imperial, Provincia de Cañete, al 2016, llegará a ser por excelencia una institución sólida de prestigio y líder , donde se brinda un servicio de calidad con docentes calificados, que garantice el aprendizaje significativo y la formación integral de los alumnos(as), formándoles en valores con iniciativa propia, constructores de sus propios aprendizajes y con un elevado espíritu de autoestima, críticos e investigadores; para que puedan actuar con responsabilidad, justicia, equidad, solidaridad y libertad; favoreciendo de manera permanente el fortalecimiento de su creatividad con apoyo de la ciencia y la tecnología orientando el aprovechamiento y explotación de sus recursos de manera racional y sostenida para generar productividad y trabajo en su comunidad.
NUESTRA MISIÓN
Actualmente somos una institución educativa pública de la Educación Básica Regular de los niveles de inicial, primaria y secundaria del ámbito Rural del Centro Poblado Menor Carmen Alto, Distrito de Nuevo Imperial, Provincia de Cañete; que proporciona a los alumnos(as) una formación integral, brindando servicios de calidad, con valores éticos, intelectuales, artísticos, culturales y afectivos; promoviendo la adquisición de conocimientos diversificados, de acuerdo al Diseño Curricular Nacional, enriquecido y adecuado a las características y necesidades de los alumnos; dirigido a niños, niñas y adolescentes; contando con una infraestructura adecuada; y, siempre en coordinación con los padres de familia para lograr la participación cooperadora; donde se respeta su identidad, relacionando el trabajo pedagógico con el calendario de su comunidad, respetando sus costumbres y el ambiente natural de su medio, su provincia y región.



2 comentarios:

  1. Trabajo de lo estudiantes de primaria , preparados con entusiasmo por sus maestros

    ResponderBorrar
  2. Podría colgar la insignia de esta prestigiosa institución educativa?

    ResponderBorrar

CON NUESTRO MINISTRO DE EDUCACION